
10 sep 2023
comunicado 64
Canal Catorce transmitirá el estreno de dos programas del especial “Chile en nuestra mirada”, así como la gira oficial del presidente López Obrador por Chile el 10 de septiembre
- Canal Catorce estrenará este domingo 10 de septiembre a las 18:00Hrs, el primer cortometraje de la colección “Memoria en tiempo real” y a las 20:00Hrs el programa informativo “¿Nunca más? Chile, una herida abierta”, que se transmitirán por su señal de televisión, sus redes sociales (@canalcatorcemex) y por la plataforma digital MXPlus.
- En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado contra el presidente socialista Salvador Allende, las audiencias podrán seguir la cobertura informativa de la agenda del presidente López Obrador en su gira por Chile.
Canal Catorce, del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), transmitirá este domingo 10 de septiembre el estreno de 4 contenidos de su programación especial “Chile en nuestra mirada”, que conmemora los 50 años del Golpe de Estado contra el socialista Salvador Allende, así como una cobertura informativa de la agenda del presidente López Obrador en su gira por Chile, las cuales podrán seguirse por su señal de televisión, sus redes sociales (@canalcatorcemx), y por la plataforma digital MXPlus.
A las 18:00Hrs, se estrenará el primero de una serie de 4 cortometrajes titulados “Memoria en tiempo real” que dan cuenta de las vivencias de la sociedad chilena durante la dictadura militar de Pinochet.
Posteriormente, a las 19:00Hrs, será el estreno de la entrevista que el periodista Jenaro Villamil realiza a Guillermo Bastillas “Guillo”, dibujante de historietas chileno, sobre su trayectoria en la creación de historietas de sátira y humor político, quien logró sobrevivir a la férrea censura militar y se convirtió en una voz de referencia contra el autoritarismo.
A las 20:00Hrs, las audiencias podrán acompañar el estreno del programa informativo “Informe Especial. ¿Nunca más? Chile, una herida abierta”, un programa que identifica las ideas y opiniones que prevalecen en torno a la dictadura militar que gobernó en Chile por 16 años.
Finalmente, a las 22:00Hrs, se estrenará en la programación de Canal Catorce la película “Salvador Allende”, del cineasta Patricio Guzmán, un documental que sigue la vida del ex presidente socialista, desde sus primeros años de vida en Valparaíso, hasta su muerte tras el golpe de Estado militar.
Como parte de la cobertura informativa de la gira del Presidente López Obrador en Chile, el domingo 10 de septiembre, a las 11:30Hrs, Canal Catorce llevará al público la transmisión de la ceremonia oficial de bienvenida que se ofrecerá al Presidente López Obrador en el Palacio de la Moneda, sede del Gobierno de la República de Chile. A las 12:30Hrs. las audiencias podrán seguir el mensaje conjunto que ofrecerán el Presidente López Obrador y el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font; y posteriormente, a las 16:30Hrs, se transmitirá la participación del Presidente López Obrador en la Ceremonia conmemorativa de los 50 años del exilio chileno en México.
Conoce a continuación las fechas y horas de transmisión de los contenidos, mismos que se encuentran disponibles en el micrositio: “Chile en nuestra mirada”
DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE
18:00 h
ESTRENO
MEMORIA EN TIEMPO REAL / MEMORIA EN TIEMPO REAL I
Sinopsis: Una recopilación de cuatro cortometrajes documentales chilenos, en colaboración con la Cineteca de la Universidad de Chile, que nos llevan a conocer los acontecimientos a flor de piel y el aire del momento en que se realizaron, pues la memoria en tiempo real se construye al calor de los sucesos. En sus secuencias sentimos la alegría o el peligro, las voces vivas y la gravedad de esos instantes que van captando las cámaras y que con el tiempo se convierten en memoria histórica.
Las obras son presentadas y puestas en contexto por Gabriel Rodríguez, crítico de cine. En este primer programa son: Pintando con el pueblo (Dir. Leonardo Céspedes, Chile, 1971) que nos lleva a la época de la Unidad Popular en el gobierno, con brigadas de muralistas que realizan una jornada de arte en el espacio público y Septiembre chileno (Dir. Burno Muel y Valerie Mayoux, Francia, 1973) que nos acerca a los dramáticos primeros días en Chile tras el golpe de Estado.
19:00 h
ESTRENO
VERSIONES PÚBLICAS / HUMOR CONTRA EL DICTADOR. ENTREVISTA CON GUILLERMO BASTÍAS “GUILLO”
Sinopsis: El dibujante chileno Guillermo Bastías "Guillo" conversa sobre su trayectoria en la creación de historietas de sátira y humor político que logró sobrevivir a la férrea censura militar y se convirtió en una voz de referencia contra el autoritarismo.
20:00 h
ESTRENO
INFORME ESPECIAL / ¿NUNCA MÁS? CHILE, UNA HERIDA ABIERTA (30’)
Sinopsis: La conmemoración por el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile ha despertado una disputa por la memoria nacional. Una batalla por la narrativa que polariza a la sociedad chilena entre la sombra del pinochetismo y una sociedad convencida del “Nunca más”. Este programa busca identificar los ejes políticos y discursivos que articulan esta discusión que está lejos de dirimirse.
22:00 h
ESTRENO
CINEMA 14 / SALVADOR ALLENDE (100’)
Dir. Patricio Guzmán / Francia, España, Alemania, Bélgica, México, 2004
Sinopsis: Documental que a través de archivos históricos, registros fotográficos y entrevistas sigue la vida de Salvador Allende, desde su infancia en Valparaíso, hasta su muerte el 11 de septiembre de 1973, tras el golpe de Estado militar. Un homenaje de Patricio Guzmán al presidente que encarnó el sueño radiante de toda una generación en Chile.