
11 Sep 2023
comunicado 65
Canal Catorce conmemora 50 años del golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende con programación especial
- Canal Catorce transmitirá este lunes 11 de septiembre una programación compuesta por una selección de películas, especiales informativos, una entrevista especial con Isabel Allende y el estreno de la serie “Chile Clandestino”, por su señal de televisión, sus redes sociales (@canalcatorcemex), y por la plataforma digital MXPlus
- “Chile Clandestino” es una producción del SPR realizada en Chile, que rescata 4 historias de clandestinidad que lograron resistir la censura y la represión.
- En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado contra el presidente socialista, a las 08:00Hrs, las audiencias podrán seguir la participación del Presidente López Obrador en el Acto Conmemorativo Ciudadano en la Plaza de la Constitución de Santiago de Chile.
Canal Catorce, del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), transmitirá a lo largo del lunes 11 de septiembre diversos contenidos en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende, que forman parte de la programación especial “Chile en nuestra mirada”, que se transmite desde el 9 y hasta el 26 de septiembre por su señal de televisión, sus redes sociales (@canalcatorcemx), y por la plataforma digital MXPlus (mxplus.tv).
A las 11:00Hrs, las audiencias podrán conocer sobre el escenario social y político que prevalece en Chile gracias a un Informe Especial producido por Canal Catorce en Chile, así como una entrevista exclusiva a Isabel Allende, hija de Salvador Allende y actual senadora de la República de Chile.
A las 18:00 se estrenará el primer episodio de la serie “Chile Clandestino”, una producción exclusiva de Canal Catorce que, a lo largo de cuatro episodios, muestra historias de clandestinidad que tuvieron como origen la persecución política en Chile durante la segunda mitad del siglo XX.
La programación especial del día cerrará con las películas “Allende, mi abuelo Allende” (Marcia Tambutti / Chile, México, 2015) y “Chile, la memoria obstinada” (Patricio Guzmán / Francia, 1997).
Adicionalmente, Canal Catorce transmitirá el lunes 11 de septiembre, a las 08:00Hrs, cobertura informativa de la participación del Presidente López Obrador en el Acto Conmemorativo Ciudadano en la Plaza de la Constitución de Santiago de Chile, el cual será encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric Font.
Conoce a continuación las fechas y horas de transmisión de todos los contenidos de esta programación especial, mismos que se encuentran disponibles en el micrositio: https://canalcatorce.tv/2023/chile-a-50-anios/
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE
08:00 h
50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE. ACTO CONMEMORATIVO CIUDADANO(En vivo)
11:00 h
RETRANSMISIÓN
INFORME ESPECIAL / ¿NUNCA MÁS? CHILE, UNA HERIDA ABIERTA (30’)
Sinopsis: La conmemoración por el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile ha despertado una disputa por la memoria nacional. Una batalla por la narrativa que polariza a la sociedad chilena entre la sombra del pinochetismo y una sociedad convencida del “Nunca más”. Este programa busca identificar los ejes políticos y discursivos que articulan esta discusión que está lejos de dirimirse.
17:30 h
ESTRENO
50 AÑOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA. ENTREVISTA A ISABEL ALLENDE (30’)
La senadora Isabel Allende Bussi hace un recorrido sobre los 50 años de defensa de la democracia en Chile: desde los principios de la vía democrática al socialismo que impulsó el gobierno de la Unidad Popular encabezado por su padre Salvador Allende; el quiebre de la democracia orquestado por diversos actores internos con el apoyo de Estados Unidos; la solidaridad internacional y la búsqueda de la restauración de la democracia en el exilio; la importancia de la memoria histórica para la construcción del futuro; hasta los actuales desafíos políticos y sociales que enfrenta Chile a 50 años del golpe de Estado.
18:00 h
ESTRENO
CHILE CLANDESTINO / PABLO NERUDA. CANTO FUGITIVO (51’)
Sinopsis: El poeta chileno Pablo Neruda fue un hombre comprometido con la lucha contra el fascismo, la erradicación del sufrimiento humano y la participación activa en la política nacional e internacional. Entre 1948 y 1949 vivió clandestinamente bajo la persecusión anticomunista del entonces presidente González Videla. Con una espesa barba y un documento de identidad falso, el poeta y senador, recién desaforado, atravesó a caballo la cordillera de los Andes para huir de Chile. Durante ese periodo de vida clandestina y exilio, terminó de escribir su Canto general.
22:00 h
ESTRENO
CINEMA 14 / ALLENDE, MI ABUELO ALLENDE (98’)
Dir. Marcia Tambutti / Chile, México, 2015
Sinopsis: Transcurridos 35 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende en Chile, Marcia cree que ha llegado el momento de recuperar las imágenes y los recuerdos de lo cotidiano para su familia, más allá de las consecuencias del exilio, el dolor de la ausencia y la trascendencia política de su abuelo. Una mirada aguda y cercana que intenta romper el silencio que tres generaciones han sostenido por décadas.
23:40 h
ESTRENO
CINEMA 14 / CHILE, LA MEMORIA OBSTINADA (59’)
Dir. Patricio Guzmán / Francia, 1997
Sinopsis: La fiebre revolucionaria que recorrió Chile en la década de los años 70 durante el gobierno de Salvador Allende, quedó registrada en una gran cantidad de materiales audiovisuales, algunos de gran relevancia histórica como “La batalla de Chile”. En 1997 Patricio Guzmán, su director, regresó a Santiago acompañado de un pequeño equipo para recorrer otra vez los escenarios originales y encontrar a algunos de los personajes del documental original.