
12 sept 2023
comunicado 66
Canal Catorce estrenará nuevos contenidos de su programación especial “Chile en nuestra mirada” este 12 de septiembre
- Canal Catorce estrenará este martes 12 de septiembre el segundo episodio de “Chile Clandestino”, a las 18:00Hrs, así como las películas El pacto de Adriana, a las 16:120Hrs y El edificio de los chilenos, a las 22:00Hrs, que se transmitirán por su señal de televisión, sus redes sociales (@canalcatorcemex) y por la plataforma digital MXPlus
Canal Catorce, del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), transmitirá este martes 12 de septiembre el estreno del segundo episodio de la serie “Chile Clandestino”, así como las películas El pacto de Adriana y El edificio de los chilenos, que forman parte de la programación especial “Chile en nuestra mirada”, que se transmite desde el 9 y hasta el 26 de septiembre por su señal de televisión, por sus redes sociales (@canalcatorcemx), y por la plataforma digital MXPlus.
El segundo episodio de “Chile Clandestino” se estrenará a las 18:00Hrs y permitirá conocer los casos de resistencia y solidaridad que se tejieron en torno al Museo de la Solidaridad. “Chile Clandestino” es una producción exclusiva de Canal Catorce que, a lo largo de cuatro episodios, muestra historias de clandestinidad que tuvieron como origen la persecución política en Chile durante la segunda mitad del siglo XX.
Las audiencias podrán disfrutar a las 16:20Hrs del estreno de la película El pacto de Adriana, de la cineasta chilena Lissette Orozco, quien documenta su historia al enterarse que su tía, a quien tanto quiere, cometió actos horrorosos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Finalmente, a las 22:00Hrs, se estrenará la película El edificio de los chilenos, de la cineasta chilena Macarena Aguiló, que recupera una conmovedora historia de solidaridad y de lucha, se trata del cuidado y la crianza solidaria de 60 niños chilenos bajo el cuidado de 20 adultos para que sus papás y mamás tengan la oportunidad de mantener la lucha clandestina contra la dictadura militar.
Conoce a continuación las fechas y horas de transmisión de los contenidos, mismos que se encuentran disponibles en el micrositio: https://canalcatorce.tv/2023/chile-a-50-anios/
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE
16:20 h
ESTRENO
CINEMA 14 / EL PACTO DE ADRIANA (96’)
Dir. Lissette Orozco / Chile, 2017
Sinopsis: A sus 23 años, la directora Lissette Orozco se entera que una tía muy querida colaboró en su juventud para la policía secreta de Pinochet y ahora la acusan de cometer brutales violaciones a los derechos humanos. Después de investigar, el resultado es este documental con el que propone la reflexión y el diálogo sobre la dolorosa herencia histórica de las nuevas generaciones.
18:00 h
ESTRENO
CHILE CLANDESTINO / MUSEO DE LA SOLIDARIDAD. EN DEFENSA DE LA UTOPÍA (51’)
Sinopsis: En 1971 el presidente Salvador Allende, convencido de la importancia de la democratización de la cultura, convocó a los artistas del mundo a donar obra para el pueblo de Chile. Se recibieron más de 650 obras de artistas emblemáticos de diversos países, incluido México, pero en septiembre de 1973, el golpe de Estado frenó el proyecto cultural y lo obligó a ocultarse. Pese a todo, la convicción prevaleció y gracias a las redes de solidaridad internacional el museo se reorganizó en el exilio y la resistencia para volver a Chile tras la restauración de la democracia 17 años más tarde.
22:00 h
ESTRENO
CINEMA 14 / EL EDIFICIO DE LOS CHILENOS (100’)
Dir. Macarena Aguiló / Chile, 2010
Sinopsis: Documental que describe el lugar de refugio y vida comunitaria de 60 menores de edad bajo el cuidado de 20 adultos, conocidos como “padres sociales”, para permitir que sus madres y padres, militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), desarrollaran actividades clandestinas en contra de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile.