34 colectivas y colectivos producirán contenidos en Altavoz Radio
20 Nov 2023
comunicado 91

34 colectivas y colectivos producirán contenidos en Altavoz Radio


  • Los proyectos fueron seleccionados a partir de la convocatoria “Hagamos Radio en Colectividad” en Coatzacoalcos, Veracruz, en la que participaron 34 colectivas y colectivos.
  • Las colectivas y los colectivos ganadores recibirán capacitación para desarrollar las habilidades autogestivas para producir sus programas radiofónicos, los cuales serán transmitidos por Altavoz Radio Coatzacoalcos 104.3 FM.

Altavoz Radio, la red radiofónica del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), capacitará y dará acompañamiento técnico a colectivas y colectivos para la producción de 34 proyectos radiofónicos ciudadanos resultantes de la convocatoria “Hagamos radio en colectividad”, que tuvo vigencia del 2 de octubre al 12 de noviembre del 2023, y en la que se registraron un total de 34 proyectos.

Las 34 colectivas y colectivos ganadores fueron seleccionados por el Comité Editorial de Altavoz Radio Coatzacoalcos, que evaluó la propuesta temática y creativa.

Los proyectos ganadores recibirán capacitación y acompañamiento intensivo por parte de Altavoz Radio, del 27 de noviembre al 1 de diciembre, para la producción radiofónica con los recursos tecnológicos a su alcance, sin necesidad de realizar inversión alguna. Al concluir el proceso de producción, estos proyectos se traducirán en programas radiofónicos que serán transmitidos por Altavoz Radio Coatzacoalcos, en el 104.3 FM.

Ésta es la segunda convocatoria de la serie “Hagamos radio en comunidad”, la cual continuará en Tapachula, y Colima, ciudades donde Altavoz Radio tiene sede, para sumar a la ciudadanía a un modelo de coproducción que caracteriza a Altavoz Radio, y que consiste en hacer una radio pública donde los contenidos que se transmiten son producidos en colaboración con colectivas y colectivos, lo que les da la oportunidad de promover las causas y los temas que son importantes para la comunidad. En la primera edición de esta serie de convocatorias, lanzada en Mazatlán, Sinaloa se contó con la participación de 27 colectivas.

Conoce a continuación los proyectos seleccionados:

Nombre del colectivo, colectiva, organización o institución pública: Eje temático
1 Lugar de las hojas verdes Juventudes y cultura de paz
2 Tradición y descendencia Multilingüismo y multiculturalidad
3 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García Medio ambiente y sustentabilidad
4 Medusas de la costa Género y feminismos
5 EL CLUB DE LECTORAS: SOMOS NUESTRA HABITACIóN Género y feminismos
6 Son del Nanche Ensamble Folklorico Género y feminismos
7 Son Del Manguito Juventudes y cultura de paz
8 El tlacuilo de las hojas Juventudes y cultura de paz
9 Todos somos #1 Diversidad sexogenérica
10 Circulante Revista Género y feminismos
11 RadioLENA UV Juventudes y cultura de paz
12 Paladines de la Inclusión Multilingüismo y multiculturalidad
13 Expediciónes Navegando Sin límites Medio ambiente y sustentabilidad
14 Jefatura de Cultura de Coatzacoalcos Multilingüismo y multiculturalidad
15 Jefatura de Cultura de Coatzacoalcos Multilingüismo y multiculturalidad
16 CVAP COATZACOALCOS Medio ambiente y sustentabilidad
17 UVI Las Selvas Medio ambiente y sustentabilidad
18 UVI-SELVAS Multilingüismo y multiculturalidad
19 COPIPEV, A.C. Medio ambiente y sustentabilidad
20 Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas Multilingüismo y multiculturalidad
21 UVI-SELVAS Género y feminismos
22 UNIDOS POR AMOR A TI Juventudes y cultura de paz
23 Cantos del Son Jarocho: Sones en función del cuidado del medio ambiente Medio ambiente y sustentabilidad
24 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García Juventudes y cultura de paz
25 Taller Antropológico Multilingüismo y multiculturalidad
26 Ateneo Nacional de la Juventud Juventudes y cultura de paz
27 La Chisteria Juventudes y cultura de paz
28 Colectivo Ishua -tlan "lugar de las hojas verdes" Multilingüismo y multiculturalidad
29 Café Científico Dr. Marco Antonio López luna Medio ambiente y sustentabilidad
30 Letras al aire Juventudes y cultura de paz
31 Coatza vihve A.C. Diversidad sexogenérica
32 Olmexica Coatzacoalcos Multilingüismo y multiculturalidad
33 Sala de Lectura Rincón de las lagartijas Multilingüismo y multiculturalidad
34 SOCIEMUVEM (Sociedad Cientifica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Veracruzana En Minatitlán) Género y feminismos