
15 May 2024
comunicado 37
CANAL CATORCE TRANSMITIRÁ PROGRAMACIÓN ESPECIAL SOBRE CARLOS FUENTES Y LOS MAESTROS
- Canal Catorce transmitirá este 15 de mayo la Programación Especial “En recuerdo de Carlos Fuentes” por el aniversario luctuoso del escritor, así como contenidos dedicados a las y los maestros.
Canal Catorce transmitirá este 15 de mayo la Programación Especial “En recuerdo de Carlos Fuentes” por el aniversario luctuoso del escritor, así como contenidos dedicados a la educación, la enseñanza y el trabajo de las y los maestros en México en el marco del “Día del Maestro”.
Para conmemorar al autor de obras como La región más transparente, Aura o La muerte de Artemio Cruz, Canal Catorce lleva a su pantalla los siguientes estrenos que, bajo distintos formatos, ofrecen un acercamiento a su vida, obra y trayectoria.
Carlos Fuentes: identidad y genio
Hora: 16:00 h
Amigos y colegas del escritor mexicano Carlos Fuentes, ofrecen una perspectiva única sobre su obra. Iniciador del “boom latinoamericano”, cosmopolita y maestro de la novela, logró capturar magistralmente la esencia de México en la segunda mitad del siglo XX. El documental producido por Canal 22, revela el contexto en el que surgieron sus obras más emblemáticas y explora aspectos clave de su vida, desde su paso por la universidad hasta su breve carrera diplomática, pasando por sus viajes alrededor del mundo, su vida íntima y otros detalles que influyeron en su trayectoria literaria.
Conversando con Cristina Pacheco
Episodio: Carlos Fuentes
Hora: 19:00 h
La periodista Cristina Pacheco en su icónico programa “Conversando con Cristina Pacheco”, producido por Canal Once, entrevista a Carlos Fuentes ofreciendo una mirada cercana a la vida y trayectoria del escritor.
Carlos Fuentes, uno de los escritores más destacados de las letras hispanoamericanas y una de las voces literarias más influyentes del siglo XX falleció el 15 de mayo de 2012 en la Ciudad de México.
Por otro lado, Canal Catorce dedicará parte de su programación este 15 de mayo a contenidos que abordan la educación, así como la labor de las y los maestros en nuestro país con los programas siguientes.
Perspectivas históricas
Programa: Historia de la educación
Hora: 12:10 h
Un espacio que analiza y reflexiona sobre el proceso educativo mexicano del siglo XX y las transformaciones que experimentó después de la Revolución Mexicana, mediante las políticas alfabetizadoras y educativas en el marco del proyecto mestizante. Una producción de Canal Once.
Reportaje 14
Programa: Magisterio, más que una vocación
Hora: 12:40 h
Este reportaje aborda la situación magisterial en el México contemporáneo donde hay más de 2 millones de maestros y maestras que todos los días trabajan con el compromiso de construir un mejor país; profesionales de la educación a quienes el régimen neoliberal criminalizaba y hoy ejercen su vocación desde otra mirada para resignificar y dignificar la profesión.
Cinema 14
Río Escondido
Hora: 13:10 h
Considerada una de las películas más importantes del cine mexicano, este drama romántico de 1948, dirigido por Emilio “El Indio” Fernández, fotografiado por Gabriel Figueroa y protagonizado por María Félix, narra la historia de una maestra rural que al llegar a la comunidad de Río Escondido, desata la ira del presidente municipal cuando rechaza sus insinuaciones e intenta tomarla a la fuerza, lo cual termina en tragedia. Cinta ganadora de ocho premios Ariel, incluidos Mejor director y Mejor película.
La Programación Especial podrá verse también en la plataforma digital de los medios públicos MxPlus.
Consultar PDF aquí.