MEDIOS PÚBLICOS TRANSMITIRÁN DE MANERA CONJUNTA EL TERCER DEBATE PRESIDENCIAL
EL 19 DE MAYO A PARTIR DE LAS 19:55 H
17 May 2024
comunicado 39

MEDIOS PÚBLICOS TRANSMITIRÁN DE MANERA CONJUNTA EL TERCER DEBATE PRESIDENCIAL EL 19 DE MAYO A PARTIR DE LAS 19:55 H


  • Medios públicos federales y estatales transmitirán el Tercer Debate presidencial a partir de las 19:55 hrs, el domingo 19 de mayo.


En cobertura conjunta, el domingo 19 de mayo desde las 19:55 horas hasta las 23:00 hrs, los medios públicos federales y estatales ofrecerán a las audiencias una transmisión del Tercer Debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual, podrá sintonizarse por la señal de Canal Once (11.1), Canal Catorce (14.1), Canal 22 (22.1), Capital 21 (21.1), Altavoz Radio, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y medios públicos estatales, sus redes sociales, y el canal digital TV Migrante de la plataforma digital de los medios públicos MX Plus.

El Tercer Debate entre las candidatas Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Máynez, dará inicio a las 20:00 horas en el Centro Cultural Tlatelolco, en la Ciudad de México y será moderado por los periodistas Luisa Cantú Ríos, Javier Solórzano y Elena Arcila.

Para este tercer ejercicio titulado “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”, el debate contará con el “Formato C” del INE, es decir, no tendrá participación ciudadana y será «Cara a cara entre candidaturas». Lo antes mencionado con el objetivo de privilegiar la interacción entre las candidaturas. Los temas que se abordarán son: 1) Política social; 2) Inseguridad y crimen organizado; 3) Migración y política exterior; y 4) Democracia, pluralismo y división de poderes.

Al finalizar el debate, las audiencias podrán acompañar a los periodistas Azul Alzaga y Alberto Nájar en una mesa de posdebate con representantes de las tres fuerzas políticas que abanderan a las candidatas y al candidato. 

Los representantes de las tres fuerzas políticas abundarán sobre los temas centrales de este tercer encuentro entre los candidatos: migración y la situación política previa a la elección del 2 de junio. 

Los medios públicos estatales que se suman a la transmisión conjunta son: 

  • Instituto Morelense de Radio y Televisión.

  • Instituto Estatal de Radio y Televisión de Baja California Sur.

  • Radio Televisión de Veracruz.

  • Radio y Televisión de Hidalgo.

  • Servicio de medios públicos de la Ciudad de México (Capital 21).

  • Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.

  • Sistema de Televisión y Radio de Campeche.

  • Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

  • Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

  • Sistema Sinaloense de Radio.

#UnidosporlasAudiencias