
20 Jun 2024
comunicado 50
CANAL CATORCE Y ALTAVOZ RADIO TRANSMITIRÁN PROGRAMACIÓN ESPECIAL POR “EL DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO”
Canal Catorce y Altavoz Radio del SPR transmitirán el 20 y 21 de junio Programación Especial por “Día Mundial del Refugiado” y podrá verse también por la plataforma de los medios públicos MX Plus.
Canal Catorce y Altavoz Radio del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) transmitirán este 20 y 21 de junio una Programación Especial por el “Día Mundial del Refugiado”. Esta fecha fue designada por las Naciones Unidas para honrar y visibilizar a las personas que se han visto forzadas a huir de sus lugares de origen. Se celebra cada año el 20 de junio y se estableció en el año 2001, en el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.
Canal Catorce (14.1)
Reportaje 14, “Refugiados en México. Segunda oportunidad”
11:30 h
México es uno de los países con mayor tradición de asilo y refugio. ¿Quiénes llegar y por qué? ¿Cómo se integran a nuestra sociedad?. Estas son algunas de las preguntas que este reportaje busca repsonder al mismo tiempo que ofrece un acercamiento a diversos testimonios de personas en movilidad en nuestro país.
Sonidos de refugio Ep. 1 Anaïs Sylla
12:00 h
Serie documental que retrata a músicos y bandas formadas por refugiados, exiliados y migrantes de diferentes regiones del planeta que actualmente residen en Brasil. A través de la música mantienen conexión con su tierra natal, al mismo tiempo que buscan integrarse con las diferencias sociales y culturales que encuentran en el país sudamericano. Episodio: La artista francesa Anaïs Sylla, de ascendencia senegalesa y francesa, se ha destacado como cantante y compositora. Su vida transcurre entre Francia, Senegal y Brasil, habiendo elegido este último como su hogar debido a sus estudios y su profundo interés por la música brasileña.
Cinema 14 Un exilio: película familiar
12:50 h
La Guerra Civil Española (1936-1939) dejó un millón de muertes y 500 mil personas refugiadas, de las cuales, más de 20 mil fueron recibidas por México. Entre ellas están los abuelos, los padres y la tía de Juan Francisco Urrusti, el realizador de este largometraje documental. Una tragedia de dimensiones épicas que se tradujo en historias de sobrevivencia y ventura que las y los protagonistas viven y recuerdan. Cinta ganadora a Mejor música en el Festival de Cine Independiente de Moscú, 2018; Mejor documental internacional en el Festival de Cine de Copenhague, 2018, entre otros premios.
Asimismo, en una producción conjunta entre Altavoz Radio, TV Migrante y SPR Informa, se transmitirá por las frecuencias de Altavoz Radio y por su sitio web el programa “Un refugio para nuestras travesías” a las 15:00 horas y a las 18:00 horas por la plataforma de TV Migrante. El programa contará con la participación de Marian Gabriela Pérez Guerra, persona refugiada nicaragüense y colaboradora en Casa Refugiados en la Ciudad de México y Miriam González Sánchez, integrante y vocera del Instituto para las Mujeres en la migración (IMUMI). La conducción estará a cargo de Gustavo Ramírez, conductor y titular de SPR Informa y Emerson Segura, conductor y titular de TV Migrante Informa.
Los programas podrán verse por la señal de Canal Catorce (14.4), por las redes sociales de éste, por SPR Informa, así como por la plataforma de los medios públicos MX Plus donde puede verse la señal de TV Migrante.